Moderadores: OsKar, Planeta Rayista, DAVID CIRCO, Maga, GELO
elmejor escribió:80 pavos la segunda vuelta, no es caro ni nada. El rayo en segunda B valía 65 euros en el fondo toda la temporada.
Maga escribió:elmejor escribió:80 pavos la segunda vuelta, no es caro ni nada. El rayo en segunda B valía 65 euros en el fondo toda la temporada.
Se habrán echado cuentas y tendrán que pagar facturas. Desde hace muchos años tengo también esa sensación que el fútbol en 2ªB o 3ª era muy caro (las divisiones profesionales por descontado), pero es que en esas categorías bajas, los abonados deben ser un % más alto de los ingresos, que no hay TV ni esas cosas...
Maga escribió:elmejor escribió:80 pavos la segunda vuelta, no es caro ni nada. El rayo en segunda B valía 65 euros en el fondo toda la temporada.
Se habrán echado cuentas y tendrán que pagar facturas. Desde hace muchos años tengo también esa sensación que el fútbol en 2ªB o 3ª era muy caro (las divisiones profesionales por descontado), pero es que en esas categorías bajas, los abonados deben ser un % más alto de los ingresos, que no hay TV ni esas cosas...
txarra escribió:Maga escribió:elmejor escribió:80 pavos la segunda vuelta, no es caro ni nada. El rayo en segunda B valía 65 euros en el fondo toda la temporada.
Se habrán echado cuentas y tendrán que pagar facturas. Desde hace muchos años tengo también esa sensación que el fútbol en 2ªB o 3ª era muy caro (las divisiones profesionales por descontado), pero es que en esas categorías bajas, los abonados deben ser un % más alto de los ingresos, que no hay TV ni esas cosas...
Yo creo que el problema radica en que a veces son equipos de la propia tierra que al tratarse de jugar con el arraigo y los sentimientos de la afición pagan lo que les pidan.
Me vienen a la cabeza: Zaragoza, Logroñés en sus buenos tiempos, Burgos, Racing de Santander etc.
La "oferta" de equipos que tiene una comunidad como Madrid (Puedes simpatizar con el Getafe "por sus últimos logros", Rayo, R. Madrid, Atlético y actualmente si me apuras Lega, Fuenlabrada y Alcor) es difícilmente equiparable a todo lo que rodea a la piel de toro. Creo que los tiros van por ahí. Quizás voy a decir alguna tontería al tun tun pero imagino que a seguidores de provincias con tradición balonmanística como Ciudad Real o León con su Ademar les pueden meter un buen hachazo en el abono que pagarían lo que fuera por ir a verlos.
Por eso entiendo que no podemos comparar ciertas situaciones entre unos clubes y otros. Puedo poner el ejemplo más claro que me viene a la cabeza y es el de mi padre...
En el año 89 decidió hacerse socio del Rayo (pese a ser simpatizante del trampas e incluso socio en sus años mozos de Chamartín) porque sumado a su afición por todo el futbol en general era un precio bastante asequible para un obrero que llegaba a fin de mes con lo justo. Eso se puede dar en una zona como es Madrid. Por cierto, gracias a esto la franja se inoculó en su ADN y en el de sus tres hijos que aún seguimos siendo socios del rayo y comparten junto a su padre todas las penas (más que alegrías) que nos da esta bendita Agrupación.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados