Moderadores: OsKar, Planeta Rayista, DAVID CIRCO, Maga, GELO
Jhon escribió:Me parece muy bien que el Rayo tenga por fin patrocinador .
y el que tenga pasta o quiera publicitarse ya sabe que ponga pasta , esto es la ley de la oferta y la demanda.
EL Rayo es una sociedad deportiva que necesita financiación para mantener un EQUIPO PROFESIONAL.. y más ahora que se ha procedido a la devolución de abonos y que es muy difícil que se dispongan para esta temporada.
Pero vamos que alguno es que lo quieren todo ,abonos baratos ,fichajes ,un equipo acorde a sus ideas políticas etc...claro , claro-
MUY BIEN DON RAUL SANTIAGO.
Rafilla escribió:Jhon escribió:Me parece muy bien que el Rayo tenga por fin patrocinador .
y el que tenga pasta o quiera publicitarse ya sabe que ponga pasta , esto es la ley de la oferta y la demanda.
EL Rayo es una sociedad deportiva que necesita financiación para mantener un EQUIPO PROFESIONAL.. y más ahora que se ha procedido a la devolución de abonos y que es muy difícil que se dispongan para esta temporada.
Pero vamos que alguno es que lo quieren todo ,abonos baratos ,fichajes ,un equipo acorde a sus ideas políticas etc...claro , claro-
MUY BIEN DON RAUL SANTIAGO.
Tú lo has dicho. Es la ley de la oferta y la demanda. Es como decir que hay árboles -que es correcto- y no entrar al bosque a ver qué hay.
Yo puedo entender que el alcohol sea legal por indeseable que sea para la sociedad (accidentes, peleas, coronavirus, vecinos que no duermen) porque la alternativa sea Al Capone -es tan conocido gracias a la ley seca, de hecho-. ¿Que algo de similar naturaleza y que es perfectamente prohibible me lo tenga que tragar?
Lo dicho. El bosque. Después de la ley de la oferta y la demanda vienen cosas más complejas como por qué coño tengo yo que pagar a alguien para que apueste quién va a ganar el partido entre el Calahorra y el Villapuercos.
Otra implicación es que pruebes a fumarte un cigarro: en el trabajo se van a cabrear porque mientras tú fumas mientras el resto trabaja; en el bar porque les jodes la comida por el olor y pagan con su salud; cuando enfermes todos vamos a saber que un tipo al que le hemos pagado 8 años de formación superior te está dedicando su tiempo; si lo haces en la calle te van a multar por quitarte la mascarilla; etc.
Por cuestiones así (ya que la oferta y la demanda de un mercado puede afectar negativamente a la de otro) a nadie le importa que te limiten el consumo de tabaco y por cosas por el estilo la gente se cabrea cuando les patrocina una casa de apuestas (por mucho dinero que haya de por medio). Si fueran ideas políticas, yo metería fuego a las casas de apuestas y rompería las tragaperras a mazazos simplemente por los jajas.
Saudos,
Jhon escribió:Rafilla escribió:Jhon escribió:Me parece muy bien que el Rayo tenga por fin patrocinador .
y el que tenga pasta o quiera publicitarse ya sabe que ponga pasta , esto es la ley de la oferta y la demanda.
EL Rayo es una sociedad deportiva que necesita financiación para mantener un EQUIPO PROFESIONAL.. y más ahora que se ha procedido a la devolución de abonos y que es muy difícil que se dispongan para esta temporada.
Pero vamos que alguno es que lo quieren todo ,abonos baratos ,fichajes ,un equipo acorde a sus ideas políticas etc...claro , claro-
MUY BIEN DON RAUL SANTIAGO.
Tú lo has dicho. Es la ley de la oferta y la demanda. Es como decir que hay árboles -que es correcto- y no entrar al bosque a ver qué hay.
Yo puedo entender que el alcohol sea legal por indeseable que sea para la sociedad (accidentes, peleas, coronavirus, vecinos que no duermen) porque la alternativa sea Al Capone -es tan conocido gracias a la ley seca, de hecho-. ¿Que algo de similar naturaleza y que es perfectamente prohibible me lo tenga que tragar?
Lo dicho. El bosque. Después de la ley de la oferta y la demanda vienen cosas más complejas como por qué coño tengo yo que pagar a alguien para que apueste quién va a ganar el partido entre el Calahorra y el Villapuercos.
Otra implicación es que pruebes a fumarte un cigarro: en el trabajo se van a cabrear porque mientras tú fumas mientras el resto trabaja; en el bar porque les jodes la comida por el olor y pagan con su salud; cuando enfermes todos vamos a saber que un tipo al que le hemos pagado 8 años de formación superior te está dedicando su tiempo; si lo haces en la calle te van a multar por quitarte la mascarilla; etc.
Por cuestiones así (ya que la oferta y la demanda de un mercado puede afectar negativamente a la de otro) a nadie le importa que te limiten el consumo de tabaco y por cosas por el estilo la gente se cabrea cuando les patrocina una casa de apuestas (por mucho dinero que haya de por medio). Si fueran ideas políticas, yo metería fuego a las casas de apuestas y rompería las tragaperras a mazazos simplemente por los jajas.
Saudos,
La droga mata más que las casas de apuestas y al estadio van muchos fumando porros , incluso alguna cavcion referenciada al club hace alarde de ello y encimo fumar porros como todo el mundo sabe NNO ES LEGAL .
Asi que la moralina la dejamos para otra ocasión.
Saludos.
Rafilla escribió:Jhon escribió:Rafilla escribió:Jhon escribió:Me parece muy bien que el Rayo tenga por fin patrocinador .
y el que tenga pasta o quiera publicitarse ya sabe que ponga pasta , esto es la ley de la oferta y la demanda.
EL Rayo es una sociedad deportiva que necesita financiación para mantener un EQUIPO PROFESIONAL.. y más ahora que se ha procedido a la devolución de abonos y que es muy difícil que se dispongan para esta temporada.
Pero vamos que alguno es que lo quieren todo ,abonos baratos ,fichajes ,un equipo acorde a sus ideas políticas etc...claro , claro-
MUY BIEN DON RAUL SANTIAGO.
Tú lo has dicho. Es la ley de la oferta y la demanda. Es como decir que hay árboles -que es correcto- y no entrar al bosque a ver qué hay.
Yo puedo entender que el alcohol sea legal por indeseable que sea para la sociedad (accidentes, peleas, coronavirus, vecinos que no duermen) porque la alternativa sea Al Capone -es tan conocido gracias a la ley seca, de hecho-. ¿Que algo de similar naturaleza y que es perfectamente prohibible me lo tenga que tragar?
Lo dicho. El bosque. Después de la ley de la oferta y la demanda vienen cosas más complejas como por qué coño tengo yo que pagar a alguien para que apueste quién va a ganar el partido entre el Calahorra y el Villapuercos.
Otra implicación es que pruebes a fumarte un cigarro: en el trabajo se van a cabrear porque mientras tú fumas mientras el resto trabaja; en el bar porque les jodes la comida por el olor y pagan con su salud; cuando enfermes todos vamos a saber que un tipo al que le hemos pagado 8 años de formación superior te está dedicando su tiempo; si lo haces en la calle te van a multar por quitarte la mascarilla; etc.
Por cuestiones así (ya que la oferta y la demanda de un mercado puede afectar negativamente a la de otro) a nadie le importa que te limiten el consumo de tabaco y por cosas por el estilo la gente se cabrea cuando les patrocina una casa de apuestas (por mucho dinero que haya de por medio). Si fueran ideas políticas, yo metería fuego a las casas de apuestas y rompería las tragaperras a mazazos simplemente por los jajas.
Saudos,
La droga mata más que las casas de apuestas y al estadio van muchos fumando porros , incluso alguna cavcion referenciada al club hace alarde de ello y encimo fumar porros como todo el mundo sabe NNO ES LEGAL .
Asi que la moralina la dejamos para otra ocasión.
Saludos.
Ergo es positivo hacer propaganda a los narcotraficantes. ¿No? Gracias a mis noches de insonio y a mi afición a la TDT sé que hay gente que se come años de cárcel por transportar unos kilos de hachís por dos perras.
Pero vamos. Tú mismo has puesto otro ejemplo de lo que digo, que es que tampoco es deseable socialmente el consumo de cualquier droga porque lo que es un negocio para uno y un consumo deseable para otro, genera que el resto paguemos con nuestro dinero, nuestra salud o nuestro bienestar.
Pero sí. Ciertamente para mí lo público es sagrado. Hay gente pa tó.
Saludos,
Cano escribió:
Cano escribió:
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado