por MariusVk » Lun Nov 11, 2024 4:01 am
Creo que Iñigo debería aprovechar el parón para hacerse mirar algún que otro ataque de entrenador que ha tenido últimamente. Me explico:
1. Iñigo y todos sabemos perfectamente que más allá de Lejeune y Mumin no hay ningún central de garantías en la plantilla. Contra Las Palmas él y todos sabíamos que la opción “menos mala” era poner a Pathe Ciss de central, donde ya ha jugado alguna que otra vez, jugador que puede suplir un poco la velocidad de Mumin y la mayor lentitud de Lejeune. A pesar de ser consciente de esto, Iñigo optó por Aridane, futbolista con el que tiene gran relación, lo cual yo y muchos podíamos intuir que iba a hacer, porque si a la mínima que hay una baja de la dupla Lejeune/Mumin la solución que plantea el entrenador es poner a un Mediocentro de central reconvertido eso dejaría en mal lugar propio Aridane y a Pelayo (chaval aún inédito en el fútbol profesional). Espero que tras lo del viernes Iñigo valore aún más estas otras opciones por muy buena relación que tenga con Aridane.
2. El esquema de Iñigo y al que veníamos acostumbrados con Iraola es un 4-2–3-1, un solo delantero y un mediapunta. En esa mediapunta la opción los últimos años venía siendo Trejo pero está claro que con las carencias físicas actuales ha pasado a un rol más secundario. Otra opción es James, el espléndido fichaje de nuestro gran accionista y que tampoco parece convencer lo más mínimo a Iñigo también por carencias físicas (a Trejo porque ya no le empieza a dar pero al colombiano porque no le da la gana principalmente).
Acabamos recurriendo a la tercera y más utilizada opción, un extremo como Isi reconvertido a mediapunta. Un jugador al que ya le estaba costando mucho recuperar su nivel en la posición habitual y que ahora ha pasado a otra posición a no dar pie con bola directamente.
Hemos analizado las 3 opciones utilizadas para la mediapunta y ninguna parece funcionar. Hay más opciones? (Joni Montiel o Pedro Díaz quizás). Por qué no probar con dos delanteros? (Visto lo visto no hay motivo para pensar que Camello no se pueda complementar con un delantero más rematador).
3. El sistema de juego.
¿El Rayo llega muchas veces a portería rival? Cierto. ¿El Rayo dispara muchas veces? Totalmente, así lo dicen las estadísticas. ¿El Rayo genera muchas ocasiones claras? Esto ya sí que no te lo compro.
Si tú tienes un delantero que sabes que necesita por lo regular 2 o 3 ocasiones claras para anotar un Gol, has de buscarte la manera de hacerle llegar esas dos o tres ocasiones claras. Si en lugar de eso el plan es que tras buscar hacer más ancho el campo acaben siendo los laterales del equipo o jugadores de un perfil más “defensivo” los que tienen que buscar el Gol en área rival igual ellos en vez de 2 o 3 ocasiones claras para anotar quizás necesiten el doble.
El resultado es el que es, muchos tiros, pocos a puerta y de esos pocos que van a puerta el 90% directos al muñeco.
4. Los “olvidados” y los “descartados”. En esta sección tenemos primero a los fichajes que hace el equipo con el supuesto fin de mejorar la plantilla y por lo que sea no son del gusto del entrenador, véase Pedro Díaz, Guardiola, Pelayo, James… incluso Gumbau o Embarba que tampoco es que hayan contado con excesivo protagonismo. Quizás alguno de ellos pueda aportarle algún plus extra al equipo en detrimento de otros que ya llevan algunos años, que Iñigo ya conoce bien pero que han bajado notablemente el nivel.
En los “descartados” tenemos jugadores como RDT o Joni Montiel, futbolistas que todos sabemos no van a disputar ningún minuto del encuentro, ya que ni a calentar les mandan durante el partido pero aún así siguen siendo convocados (¿Con qué fin?), si sabes que no van ni a calentar mejor tenerlos en la grada y hacer hueco a otros que puedan ser presente o futuro del equipo (Etienne Eto’o). Así además te evitas escenas como la del torero y la estrella colombiana de risitas en el banquillo.
5. El balón parado también debe jugar en positivo.
Hablaba Iñigo en la rueda post partido de Las Palmas de la importancia del balón parado (debido a los dos goles encajados de córner) y como ello tiene que estar muy trabajado y estudiado no solo para que caiga en contra sino también a favor.
¿Tiene el equipo carencias en las jugadas a balón parado? Por supuesto, a excepción de los centrales pocos jugadores superan el 1,80 cm de altura. Ahora bien, ¿Se justifica con esto que el equipo lleve DOS AÑOS (he dicho bien, si, dos) sin marcar un Gol de cabeza (a favor al menos) en una jugada a balón parado? Pues yo diría que no, pero vamos.
En contra ya nos han cascado Mallorca o Las Palmas y menos mal que en la próxima visita a Sevilla no está El-Nesiry que sino ya estaría temblando de que nos volviese a vacunar en un córner.