Moderadores: OsKar, Planeta Rayista, DAVID CIRCO, Maga, GELO
GELO escribió:rayo1924 escribió:Para hacernos una idea aproximada de la situación:
Si de los 30 millones ordinarios el 40% se paga al contado con quita del 75% habria que hacer un pago inicial de 3 millones
El resto se pagaria a 10 años. Son los siguientes importes:
- Ordinarios: 30 x 60% x 50% = 9
- Hacienda (con intereses): 33+ 3.3 = 36.3
Es decir cada uno de los 10 años habria que pagar (36.3 + 9 ) / 10 = 4.5 millones
Las cifras son sencillas de pagar mientras se estuviera en primera, complicadas en segunda e imposibles en segunda b
Hay que tener en cuenta tambien el ahorro anual de no pagar a los administradores concursales (2 millones)
En tanto en cuanto los ingresos de televisión se mantengan en las cifras actuales, al menos, los costes salariales no se disparan (manteniendo los ahorros actuales con la plantilla general y haciendo un esfuerzo con algun jugador clave) y la gestión se realiza en términos correctos ..... si se da todo esto, veremos el Rayo celebrara su centenario
Abusando de tus conocimientos demostrados por este foro y en otras cuestiones en personas, me surge una duda que te la quiero preguntar.
En tu planteamiento de pago mencionas 10 años, cuando la mayoria de los acreedores han firmado la quita del 50% con el pago de 8 años, por lo que en este aspecto el pago tiene que ser un poco mayor.
En la parte de la deuda con hacienda en el transcurso del concurso se ve que no han tenido buena relacion y la muestra ha sido en la ultima fase que no han contactado con ellos para negociar lo que hace generar dudas sobre un posible aplazamiento. Teniendo en cuenta que la deuda en el momento que sea exigible la tienen que hacer efectiva sin aparente opcion de aplazamiento, como afectaria esto a los planteamientos que has comentado tu por aqui, porque por ej hoy ha salido la sentencia de uno de los juicios abiertos y aunque queden mas, en este caso les han absuelto y los 14MM de euros en el momento que haya sentencia en firme se le exigiran al Rayo para que los haga efectivo.
Ya nos informaras sobre estos aspectos si puedes
rayo1924 escribió:GELO escribió:rayo1924 escribió:Para hacernos una idea aproximada de la situación:
Si de los 30 millones ordinarios el 40% se paga al contado con quita del 75% habria que hacer un pago inicial de 3 millones
El resto se pagaria a 10 años. Son los siguientes importes:
- Ordinarios: 30 x 60% x 50% = 9
- Hacienda (con intereses): 33+ 3.3 = 36.3
Es decir cada uno de los 10 años habria que pagar (36.3 + 9 ) / 10 = 4.5 millones
Las cifras son sencillas de pagar mientras se estuviera en primera, complicadas en segunda e imposibles en segunda b
Hay que tener en cuenta tambien el ahorro anual de no pagar a los administradores concursales (2 millones)
En tanto en cuanto los ingresos de televisión se mantengan en las cifras actuales, al menos, los costes salariales no se disparan (manteniendo los ahorros actuales con la plantilla general y haciendo un esfuerzo con algun jugador clave) y la gestión se realiza en términos correctos ..... si se da todo esto, veremos el Rayo celebrara su centenario
Abusando de tus conocimientos demostrados por este foro y en otras cuestiones en personas, me surge una duda que te la quiero preguntar.
En tu planteamiento de pago mencionas 10 años, cuando la mayoria de los acreedores han firmado la quita del 50% con el pago de 8 años, por lo que en este aspecto el pago tiene que ser un poco mayor.
En la parte de la deuda con hacienda en el transcurso del concurso se ve que no han tenido buena relacion y la muestra ha sido en la ultima fase que no han contactado con ellos para negociar lo que hace generar dudas sobre un posible aplazamiento. Teniendo en cuenta que la deuda en el momento que sea exigible la tienen que hacer efectiva sin aparente opcion de aplazamiento, como afectaria esto a los planteamientos que has comentado tu por aqui, porque por ej hoy ha salido la sentencia de uno de los juicios abiertos y aunque queden mas, en este caso les han absuelto y los 14MM de euros en el momento que haya sentencia en firme se le exigiran al Rayo para que los haga efectivo.
Ya nos informaras sobre estos aspectos si puedes
Me he liado y he mezclado churras con merinas. Haber si empiezo desde el principio
En el concurso se separan dos tipos de créditos (deudas para entendernos):
- Preferentes: Los deudores que cobran primero en caso de liquidacion/disolución. Aqui se incluyen las deudas impositivas con Hacienda, Seguridad Social y similares. No intervienen para nada en el procedimiento de quita porque de acuerdo con la Ley General Tributaria, las deudas no pueden perdonarse (para evitar que Hacienda no cobrara a sus amiguetes)
- Ordinarias: Las que dirimen el procedimiento de quita y renegociación de plazos. Son los 3 grupos de opciones de pago que se fijo
¿Que habria que pagar entonces??. Vayamos primero con los ordinarios:
- De los 30 millones ordinarios el 40% se paga al contado con quita del 75% habria que hacer un pago inicial de 3 millones
- El resto se pagaria a 8 años (no se porque lei 10 años). Se pagaria entonces: 30 x 60% x 50% = 9. Por lo que en cada uno de los años se pagarían 1.125 millones
Ahora con los preferentes, para darle en las narices a Pinocho Presa con sus afirmaciones de que "proximamente vamos a consignar 20 millones a Hacienda, que representan el 75% de la deuda en el caso de perder todo" ó "en los 2 años y medio últimos hemos generado el mayor ratio de flujos de caja (Cash Flows) sobre ingresos". Voy a intentar explicarlo de la forma mas facil porque es complicado.
Cuando Hacienda hace una inspección te manda una boleta en la que te dice te he pillado sin declararme esto y me debes por ello tanto dinero. Si me pagas ya, esa es tu deuda pero si te retrasas te cobro un recargo (puede llegar hasta 6 veces la deuda). Imaginemos que no estamos de acuerdo, que es lo que ha hecho historicamente el Rayo, entonces hemos de acudir a los Tribunales ...... pero eso no nos exime del pago. Quiere decirse que para poder reclamar o bien hay que avalar bancariamente (o con activos suficientes) ó bien hay que CONSIGNAR (os suena la palabra de Presa??) el importe en el Juzgado. Es decir, en relación con TODAS las deudas impositivas con Hacienda (IRPF e IVA) el Rayo ha depositado (CONSIGNADO) el importe debido a Hacienda ..... y Hacienda solo cobrara cuando gane el juicio (en caso de perder, el dinero vuelve al Rayo)
Si recordais, tiempo ha nos dieron noticias de que nos embargaban las taquillas y luego los derechos de televisión en la LFP. Pues bien estos importes sirvieron para que Hacienda se viera consignada
En resumidas cuentas, lo que quiero decir (que es lo mismo que le dieron a PINOCHO PRESA en la Escritura de Compra Venta de las Acciones del Rayo) es que el Rayo tenía abiertos juicios con Hacienda por las temporadas 1995/98, 2000-2003 y luego 2004-08, que estaban totalmente consignados (salvo una pequeña parte, unos 150.000 euros) por unos importes (hablo de memoria y seguro que me equivoco) de 4, 6 y 9 millones de euros (os va sonando cuando dice que va a Consignar 20 millones??? tiene un morrazo que se lo pisa puesto que ya estan consignados por la directiva anterior). Lo que no esta consignado porque me imagino que aún estaran discutiendo el importe total por las diferencias de contratos de imagen, los A y B, el IVA no pagado etc de los ultimos años 2009-2012. O sea que nuestro querido PINOCHO ha vuelto a mentir para perder su costumbre
Vayamos ahora con los famosos CASH FLOWS. Mi querido PINOCHO, es una autentica BROMA que sueltes que se han hecho las cosas de vicio y que se han obtenido unos fondos liquidos de 30 millones de euros para los pagos. Vamos a ver querido, si cuando los RuizMa se fueron habia telarañas en la Caja y TU NO HAS HECHO NADA. Publicidad en las camisetas? solo los dias del Madrid, Barcelona o Atleti, Publicidad en el Campo??? la de la LFP (la del "amigo" HIDALGO solo veras tu el beneficio), abonos???? cayendo en picado, entradas??? lleno el campo todos los partidos ..... Vallecas es el campo mayor del mundo ... no se llena nunca
Como puedes tener el morro de decir que has generado 30 millones liquidos, si el año pasado SOLO diste 1.5 millones de beneficios (algún dia sabremos que paso) y eso gracias a los traspasos, porque sino los resultados serian negativos. O mejor podemos hacer un presupuesto de la temporada anterior para saber en que niveles podemos estar año a año en primera división:
INGRESOS
Televisión 15 millones (parece que en dos años subiremos a 25)
Abonados (9000 a 250 euros de media y ya es alto) = 2.25
Entradas = 1
Resto de conceptos = 1 (siendo generosos)
Total ingresos 19.25
GASTOS
Jugadores, jugadoras y cuerpo tecnico de todas las categorias = 10 millones
Los sueldazos vuestros y los sueldillos del personal = 2 millones
Administradores concursales = 2 millones
Resto de conceptos = 1 millon
Total gastos = 15
Beneficio antes de la venta de jugadores 4.25 millones (y este año se ha reducido 1 millon y medio mas el coste de la plantilla)
Tiene todo esto algo que ver con el aforo comunicado de Vallecas en todos los partidos???
Edito el mensaje porque hay una pregunta que me parece de lo más clarificadora de la calaña de este pinocho:
"- ¿Hay 33 millones de euros reservados para resolver el problema con Hacienda?
RAÚL MARTÍN PRESA: “Sí, ese contingente máximo son 34 millones, pero para ello debe haber una condena. Este dinero, en parte, es responsabilidad civil subsidiaria del Rayo Vallecano en los años 2009 a 2011, pero eso lo tendrá que decidir un juez. De todas formas, de ese dinero el Rayo va a contingentar un 70 por ciento, es decir, aproximadamente entre 21 y 22 millones consignados previamente a los procesos, por si en un futuro hubiera que pagarlos. Este dinero se empleará en cubrir esa responsabilidad civil subsidiaria, en el caso de resultar condenados. Si el Rayo saliera absuelto esas cantidades serán devueltas al Rayo Vallecano”."
Es tan bobo que hasta el mismo se retrata ya que esta diciendo que el Rayo ya aporto PREVIAMENTE los famosos 21 o 22 kilos para poder ir al procedimiento judicial. Entonces como es posible que tenga el morro de decir antes:
"Al final toda esta gestión austera, honrada y sacrificada en muchos aspectos, ha podido concluir en la Junta de Acreedores en la que nos presentamos con en torno a 30 millones de euros en activos líquidos, que es lo que se ha generado en este tiempo, lo que nos ha permitido cerrar acuerdos para afrontar con este contingente lo que pueda venir en los próximos años. El Rayo, en el peor de las situaciones, sólo tendrá 13 ó 14 millones de euros por cumplir.”
Vamos a ver pinocho. Lo que se va a deber a Hacienda es ni mas ni menos el expediente abierto (obvio decir que hasta que no te dicen la deuda no sabes cuanto se ha de pagar). En cuanto a que has generado 30 millones en Activos liquidos (Caja y Bancos), sera muy facil comprobar tus mentiras con el balance de la proxima Junta de Accionistas
mon escribió:es que lo que yo no le he oído decir a Presa es que él ha conseguido consignar ese dienro, sino que el rayo dispone de ello ¿ apuntarse un tanto que no le corresponde ? vale, pero contablemente engañar no es verdad y que el rayo no dispone de esa cuantía para tranquilidad de la entidad también es cierto. Imaginaros si no estuviera eso así y tuviéramos que pagar 30 kilos de golpe, eso sería imposible
rayo1924 escribió:mon escribió:es que lo que yo no le he oído decir a Presa es que él ha conseguido consignar ese dienro, sino que el rayo dispone de ello ¿ apuntarse un tanto que no le corresponde ? vale, pero contablemente engañar no es verdad y que el rayo no dispone de esa cuantía para tranquilidad de la entidad también es cierto. Imaginaros si no estuviera eso así y tuviéramos que pagar 30 kilos de golpe, eso sería imposible
De sus declaraciones:
"Cuando entramos en concurso lo primero que tuvimos que hacer es poner todo en orden: los contratos, las situaciones laborales, contractuales, de seguridad… además de ocuparnos del aspecto deportivo, la cantera, etc., manteniendo al equipo dos años en Primera División lo cual es una suerte con el presupuesto que teníamos que manejar. Al final toda esta gestión austera, honrada y sacrificada en muchos aspectos, ha podido concluir en la Junta de Acreedores en la que nos presentamos con en torno a 30 millones de euros en activos líquidos, que es lo que se ha generado en este tiempo, lo que nos ha permitido cerrar acuerdos para afrontar con este contingente lo que pueda venir en los próximos años. El Rayo, en el peor de las situaciones, sólo tendrá 13 ó 14 millones de euros por cumplir"
"La deuda actual real con Hacienda es de unos 576.000 euros. Tenemos una contingencia de 34 millones de euros sometida a las leyes penales y a final de año habrá consignados 22 millones de euros para responder a todo eso. Pese a informaciones de agoreros, hemos tenido el ratio de generación de flujos de caja sobre nivel de ingresos seguramente más alto de la Liga BBVA. Estos son los hechos y son irrefutables"
"En cualquier caso, el riesgo máximo lo deberá dictaminar un juez, cuánto es lo que hay que pagar y cuándo habrá que hacerlo. Pero como conclusión final en el peor de los escenarios, el Rayo tendrá consignado el 70 por ciento de esa cantidad al final de esta temporada"
Por cierto y cambiando de tema dentro del mismo tema, cuantas ganas tienen en mentir todo el entramado cuando dicen que los problemas con Hacienda son problema de los Ruiz Mateos y subsidiariamente del Rayo. Como es posible eso si los Ruiz Mateos no eran los accionistas del Rayo??? como es posible que digan que van contra sus bienes y que si no tienen lo paga el Rayo???. Este trozo de las declaraciones me encanta. No se puede mentir tanto en tan poco espacio de tiempo:
"- ¿Se puede asegurar por tanto que a fin de año queda solucionado el tema de Hacienda?
RAÚL MARTÍN PRESA: “El tema de Hacienda son procesos penales en dos de los cuales el Rayo es responsable civil subsidiario, con unos imputados que en el caso de ser condenados tienen que responder con todos sus bienes antes que el Rayo Vallecano. Hay cuotas por pagar desde 1996 a 2008 que el juez deberá decir quién las tiene que pagar, y si realmente estaban defraudadas o no, porque en esa época nosotros no estábamos y no podemos decirlo”.
JOSÉ PLAZA: “Digamos que el 100 por cien de la deuda con Hacienda no nos es exigible a día de hoy porque tiene la categoría de contingente, es decir, está condicionada a que el Rayo sea condenado a raíz de tres procedimientos penales que están vigentes en la actualidad contra los anteriores dueños y gestores, y que repito es responsable el club por cuotas derivadas del impuesto de sociedades y de las retenciones que se hicieron a los trabajadores y que no se pagaron. Esos 34 millones, a día de hoy, se deben, pero no está determinada cual es la cuota que debe pagar el Rayo porque está pendiente de una sentencia que no va a llegar mañana precisamente, porque no hay firmeza de la pena”.
“No obstante, es un dinero que se deberá en su día. Por ello, lo que ha hecho el Club con esta administración concursal y en unión de la propia Agencia Tributaria es ir de la mano al fiscal de Delitos Económicos, Tomás Herranz, para llegar a un acuerdo sobre cómo y cuándo pagar esa deuda, porque asumimos que se debe. Y adelantándonos a esa situación hemos llegado a un principio de acuerdo con la Agencia Tributaria —porque el Club tiene “cash”, tiene dinero— para pagar como el resto de acreedores ordinarios”.
LUIS YÁÑEZ: “Sobre los 34 millones de este contingente que hablábamos es como si estuviéramos haciendo un plan de ahorro, una hucha. En ningún caso el Club está condenado. Si en los procesos abiertos a los anteriores propietarios, la familia Ruiz-Mateos, resultaran culpables, como entendemos que serán, tendrían que ir a por todo su patrimonio y sus bienes. En el caso de que eso no fuera posible, evidentemente la puerta que tocarían como responsable civil subsidiario sería la del Rayo”.
JOSÉ PLAZA: “De esos tres procedimientos penales abiertos, precisamente ayer llegó la sentencia penal del primero de ellos, celebrado en junio pasado, que notifica que los imputados, en este caso doña Teresa Rivero y alguno de sus hijos, han salido absueltos. ¿Esto qué significa, que no se debe esa cuota?, ¿el Rayo Vallecano es responsable directo de esos impuestos? Sí, habrá que determinar ahora la cuota aunque esa sentencia está pendiente de posibles alegaciones pero ¡han salido absueltos!”"
Conclusiones: El tema de falta de pago del IVA y del IRPF por los contratos de imagen o B establecidos como ingresos netos de los jugadores es problema de los Ruiz Mateos y no del equipo que los pagaba![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Jesucristo escribió:Teresa Rivero, absuelta del delito contra Hacienda durante su gestión en el Rayo
Teresa Rivero y tres de sus hijos -Zoilo, Francisco Javier y Álvaro Ruiz-Mateos- han sido absueltos de un presunto delito de impago de impuestos durante su gestión en el Rayo Vallecano. Así lo indica el veredicto del juzgado penal de Madrid por el que los miembros de la familia Ruiz-Mateos han sido declarados inocentes de la acusación -por estafa a la Agencia Tributaria y a la Seguridad Social y falsificación de documentos- durante parte de su mandato en la entidad de la Avenida de la Albufera.
Sin pruebas para ser condenados
Según el fallo del juez -que puede ser recurrido durante las próximas dos semanas- no existen pruebas suficientes para imputar a Teresa Rivero y sus hijos por incumplimiento del pago de tributos en el Rayo Vallecano, por lo que quedan libres de los cargos que se les imputaban. En ese sentido, la resolución indica que los responsables de dar las órdenes para eludir los pagos no han sido acusados.
El pasado mes de junio Teresa Rivero pasaba por los tribunales en un proceso por el que el fiscal solicitaba 40 años de cárcel para ella y entre 14 y 40 años de prisión para sus hijos. Con esta absolución, el Rayo Vallecano queda liberado de momento -aún quedan abiertos dos procesos más con Hacienda- de cualquier responsabilidad de pago como responsable civil subsidiario.
http://www.rayoherald.com/44355-teresa- ... _campaign=
mon escribió:en primer lugar gracias a rayista1924
Segundo pues me alegro por el rayo, imagino que eso es lo que comentaban días atrás de que se " devolvían " al rayo 8 kilos. Pero por otro lado manda cojones, que esta calaña se va ir d rositas, como les ha pasado toda la vida
Volver a Nosotros somos el Rayo
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado