http://www.publico.es/culturas/327466/m ... ti-western
Ex futbolista en México y en el Rayo Vallecano, entre otros equipos, Aldo conservó durante décadas un pequeño despacho en la Gran Vía madrileña, repleto de recuerdos profesionales. Pero su fotografía predilecta no provenía del celuloide: era el bautizo de su primer hijo, para el que su gran amigo Sergio Leone (director de Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio o El bueno, el feo y el malo) ejerció de padrino.
En una entrevista a finales de 2006 a la publicación AISGE Actúa, Sambrell confesaba su pasión por el fútbol. De hecho fue jugador profesional en la liga mexicana con el Monterrey y el Puebla. A su regreso a España, Samitier se interesó por él y le recomendó que fichara por el Madrid, pero habría ocupado plaza de extranjero y le desecharon. Con todo, vistió los colores del Alcoyano y del Rayo Vallecano, con Aparicio en el banquillo.
http://www.rayoherald.com/11880-fallece ... actor.html
El pasado sábado un infarto cerebral se llevó en Alicante la vida del actor español Aldo Samdrell, de 79 años de edad. Vallecano de nacimiento, emigró a México durante la Guerra Civil donde se fraguó su carrera como futbolista profesional en el Puebla y el Monterrey.
Tras un breve periplo por Suecia, donde estudia arte dramático, Sambrell retorna a España a finales de los años cincuenta. Milita en el Alcoyano y en su querido Rayo Vallecano, club en el que se retira para dar rienda suelta a su vocación de actor.
Una vida de película
Debutó en 1962 en la mítica Atraco a las Tres, aunque rápidamente se convierte en una figura representativa del spaguetti western, género inaugurado por Sergio Leone con su trilogía Por un Puñado de Dólares, La Muerte Tenía un Precio y El Bueno, el Feo y el Malo.
Sambrell fue siempre la imagen canónica del malo del western europeo, participando en más de 300 películas y llegando a codearse con actores de la talla de Clint Eastwood, Lee van Cleef, Sean Connery, John Carradine, Arnold Schwarzenneger, Eli Wallach, Henry Fonda o Charles Bronson.
http://labandaizquierda.blogspot.com.es ... sta-y.html
El pasado sabado 10 de Julio fallecía en Alicante el actor y ex-futbolista Aldo Sambrell, nombre artístico tras el que se escondía Alfredo Sanchez Brell, tras sufrir varios infartos microcerebrales. Vallekano de nacimiento, como tantos españoles tuvo que huir a México con su familia tras el triunfo del golpe militar del Enano, donde se labró un futuro como jugador de los equipos Puebla y Monterrey, ambos en la primera división mexicana. En 1959, tras el fallecimiento de su padre, decide retornar al Estado donde juega en la segunda división española, primero con el Alcoyano y, posteriormente, con el equipo de su vida y de su ciudad, el Rayo Vallecano, con el que cuelga las botas para dedicarse a su faceta de actor. Fue el rey de los spaghetti western y rodó con actores y actrices de la talla de Kirk Douglas, Anthony Quinn, Gina Lolobrigida, Orson Welles o Yul Brinner, por citar sólo unos pocos. Algo más de 300 peliculas fueron las peliculas en las que participó el vallekano.
Su padre fue periodista y militante del PCE de entonces. Debido a su influencia, al hecho de tener que abandonar su hogar y al recuerdo de las bombas cayendo cerca de su casa, Aldo Sambrell se reafirmó durante toda su vida como antifranquista. Para la memoria colectiva, siempre quedará la siguiente frase: "Aquella sensación de correr por el medio de la calle para refugiarnos en el Metro, aquella forma de pasar hambre, es algo que sólo puede comprender del todo quien lo haya vivido".
Sirvan estas líneas para rendir homenaje a su persona. D.E.P.