Alfredo Sánchez Brell...¿O Aldo Sambrell?

Un poco de nuestra historia, más allá de la que viene en los libros. Comparte las anécdotas con nosotros.

Moderadores: DAVID CIRCO, Maga, GELO, OsKar

Alfredo Sánchez Brell...¿O Aldo Sambrell?

Notapor Curva » Vie Abr 13, 2012 8:50 pm

http://www.publico.es/culturas/327466/m ... ti-western

Ex futbolista en México y en el Rayo Vallecano, entre otros equipos, Aldo conservó durante décadas un pequeño despacho en la Gran Vía madrileña, repleto de recuerdos profesionales. Pero su fotografía predilecta no provenía del celuloide: era el bautizo de su primer hijo, para el que su gran amigo Sergio Leone (director de Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio o El bueno, el feo y el malo) ejerció de padrino.
En una entrevista a finales de 2006 a la publicación AISGE Actúa, Sambrell confesaba su pasión por el fútbol. De hecho fue jugador profesional en la liga mexicana con el Monterrey y el Puebla. A su regreso a España, Samitier se interesó por él y le recomendó que fichara por el Madrid, pero habría ocupado plaza de extranjero y le desecharon. Con todo, vistió los colores del Alcoyano y del Rayo Vallecano, con Aparicio en el banquillo.

http://www.rayoherald.com/11880-fallece ... actor.html

El pasado sábado un infarto cerebral se llevó en Alicante la vida del actor español Aldo Samdrell, de 79 años de edad. Vallecano de nacimiento, emigró a México durante la Guerra Civil donde se fraguó su carrera como futbolista profesional en el Puebla y el Monterrey.

Tras un breve periplo por Suecia, donde estudia arte dramático, Sambrell retorna a España a finales de los años cincuenta. Milita en el Alcoyano y en su querido Rayo Vallecano, club en el que se retira para dar rienda suelta a su vocación de actor.

Una vida de película

Debutó en 1962 en la mítica Atraco a las Tres, aunque rápidamente se convierte en una figura representativa del spaguetti western, género inaugurado por Sergio Leone con su trilogía Por un Puñado de Dólares, La Muerte Tenía un Precio y El Bueno, el Feo y el Malo.

Sambrell fue siempre la imagen canónica del malo del western europeo, participando en más de 300 películas y llegando a codearse con actores de la talla de Clint Eastwood, Lee van Cleef, Sean Connery, John Carradine, Arnold Schwarzenneger, Eli Wallach, Henry Fonda o Charles Bronson.

http://labandaizquierda.blogspot.com.es ... sta-y.html

El pasado sabado 10 de Julio fallecía en Alicante el actor y ex-futbolista Aldo Sambrell, nombre artístico tras el que se escondía Alfredo Sanchez Brell, tras sufrir varios infartos microcerebrales. Vallekano de nacimiento, como tantos españoles tuvo que huir a México con su familia tras el triunfo del golpe militar del Enano, donde se labró un futuro como jugador de los equipos Puebla y Monterrey, ambos en la primera división mexicana. En 1959, tras el fallecimiento de su padre, decide retornar al Estado donde juega en la segunda división española, primero con el Alcoyano y, posteriormente, con el equipo de su vida y de su ciudad, el Rayo Vallecano, con el que cuelga las botas para dedicarse a su faceta de actor. Fue el rey de los spaghetti western y rodó con actores y actrices de la talla de Kirk Douglas, Anthony Quinn, Gina Lolobrigida, Orson Welles o Yul Brinner, por citar sólo unos pocos. Algo más de 300 peliculas fueron las peliculas en las que participó el vallekano.
Su padre fue periodista y militante del PCE de entonces. Debido a su influencia, al hecho de tener que abandonar su hogar y al recuerdo de las bombas cayendo cerca de su casa, Aldo Sambrell se reafirmó durante toda su vida como antifranquista. Para la memoria colectiva, siempre quedará la siguiente frase: "Aquella sensación de correr por el medio de la calle para refugiarnos en el Metro, aquella forma de pasar hambre, es algo que sólo puede comprender del todo quien lo haya vivido".
Sirvan estas líneas para rendir homenaje a su persona. D.E.P.
Curva
 
Mensajes: 197
Registrado: Sab Ene 28, 2012 10:56 am

Notapor Curva » Vie Abr 13, 2012 8:56 pm

http://cartasesfericas.wordpress.com/20 ... l-el-malo/

El séptimo arte no ha permanecido ajeno al fútbol, la evolución cronológica y social de este deporte ha provocado que en numerosas ocasiones se produzca el acercamiento de los cineastas al fútbol o en su caso de estos deportistas a la gran pantalla. Grandes estrellas del fútbol -debido a su enorme tirón mediático- se atrevieron a hacer sus pinitos con mayor o menor acierto. Desde Pelé a Di Stefano, pasando por Ardiles, Kubala o Cantona, así como los casos más recientes de Fernando Torres, Cesc, Kun Agüero… con sus cameos en la saga Torrente de Santiago Segura.

De la misma forma y como dije, el cine también ha recurrido al fútbol para intentar hacer taquilla con el citado género deportivo. Es este punto donde encontramos filmes como “Evasión o Victoria”, “El Portero”, “Goal, the Dream Begins”, “El penalti más largo del mundo”, “Football Factory”….

Ejemplos claros del citado acercamiento pero nada comparable a la fascinante historia de Aldo Sambrell, nombre artístico de Alfredo Sánchez Brell, futbolista, actor y cantaor español.

Nacido en Madrid en el barrio de Vallecas el 23 de febrero de 1931, en su figura encontramos a otro emigrante de nuestra cruenta y dura Guerra Civil. La huida hacia adelante de una familia más para salvar su integridad física e ideológica en México -su padre era periodista para El adelantado de Segovia y mano derecha de Enrique Líster, [el líder comunista]- .

Desde muy pequeño se mostró atraído por el fútbol y el cine, las salas Numancia y Goya se convirtieron en su primera escuela callejera:

-”Si eras un poco pillo y no te levantabas durante el Cara al sol, podías quedarte a la segunda sesión. Allí empecé a ver westerns. Me volvían loco tipos como James Cagner”

La maldita guerra le obligó a cruzar el charco, pero al otro lado del Océano mantuvo y cultivó sus inquietudes artísticas a través del cauce interpretativo y la canción -las rancheras mexicanas-.

Paralelamente a su amor por el cine y la canción siempre fue un gran deportista y sintió gran pasión por el fútbol, deporte que comenzó a practicar de forma seria y profesional en México, a su regreso de Estocolmo, ciudad sueca a la que se había marchado para enriquecer su formación artística a través del estudio del arte dramático.

En México fraguó su carrera profesional jugando en las filas del Puebla y el Monterrey. A las órdenes del legendario Isidro Lángara como técnico fue campeón de Copa. Cuentan que por aquellas canchas mexicanas corrió un rudo villano de alma colchonera -pero buen centrocampista- conocido por todos como “Madrileño Sánchez”.

En la canción encontró otra enorme vía de creatividad y expresión, en el género musical era conocido como “Alfredo de Ronda”, y según cuentan llegó a compartir cartel en Gitanerías, -una especie de cabaré sin señoritas desnudas- con Manolo Caracol o Joselito.

A su regreso a España en la década de los cincuenta, Samitier se interesó por el actor de la media cancha y le recomendó que fichara por el Madrid, pero habría ocupado plaza de extranjero y le desecharon. Finalmente acabó recalando en las filas del Alcoyano, club que por entonces militaba en la Segunda División española. Paso previo a su regreso definitivo a casa, a su querido y añorado Rayo Vallecano, -aunque Sambrell era colchonero de corazón- donde a las órdenes de Aparicio colgaría las botas para convertirse en uno de los malos clásicos del Spaguetti Western de Sergio Leone.

Se hizo hueco en el cine y llegó a intervenir de forma destacada en cerca de 200 largometrajes, casi todos del Oeste. Su rostro de malo, de facineroso le convirtió en el clásico villano del oeste, circunstancia esta que unida a su gran amistad con Sergio Leone, le permitió compartir escenas y emociones fuertes con todos los grandes del género, desde Clint Eastwood a Charles Bronson, pasando por Sean Connery, Eli Wallach, Raquel Welch, Kirk Douglas, Yull Brynner, Henry Fonda…

Estuvo a las órdenes de cineastas del calibre de Sergio Leone, George Cukor, Richard Fleischer, John Milius… Y de entre su interminable lista de villanos podríamos destacar su papel en “Por un puñado de dólares”, “La muerte tenía un precio”, “El bueno, el feo y el malo”, “Hasta que llegó su hora”, “Joe, el implacable”, “La luz del fin del mundo”, “El viaje fantástico de Simbad”, “Flecha negra”…

El pasado julio y en Alicante un infarto cerebral puso punto y final a la fascinante vida de este villano, futbolista y cantante.

La de Sambrell el malo, esa cara que nunca olvidaremos…
Curva
 
Mensajes: 197
Registrado: Sab Ene 28, 2012 10:56 am

Notapor Curva » Vie Abr 13, 2012 9:20 pm

Mis dudas son que he buscado información de este tipo en http://www.bdfutbol.com o en http:\\arefepedia.wetpaint.com y no aparece nada de este jugador, tampoco por descontado en el libro "Vallecas y el Rayo Vallecano".
Lo que si he encontrado es que en la temporada 56/57 fichamos a un jugador llamado Sánchez, ¿Es el mismo? Es que no me cuadra si regresó a España a finales de los 50 como sostienen los artículos que he linkado más arriba.
Este dato lo he encontrado en la revista número 51 del Rayo Vallecano (Junio 1999) en un coleccionable del cual os cuelgo la siguiente imagen con el apellido Sánchez remarcado en rojo para que lo veais mejor (soy así de cutre, lo siento).
Imagen
El caso es que me gustaría saber si realmente jugó, cuantos partidos, cual era su posición en el campo...y ya si veo alguna fotografía con la franjirroja, pffff....Estamos hablando de un tipo que salió en "El bueno, el feo y el malo" leche.
Curva
 
Mensajes: 197
Registrado: Sab Ene 28, 2012 10:56 am

Notapor Curva » Vie Abr 13, 2012 9:32 pm

Otra pista más, estoy completamente perdido:

http://www.revistaactores.com/ua_revist ... tes_7.html

En 1959 fallece su padre y decide volver a España, y siguiendo su trayectoria como futbolista, jugó en la 2ª división española con el Alcoyano y, más tarde, con el Rayo Vallecano. Pero la actuación pudo más y en 1962 debuta en Atraco a las tres. Su primer western ya con los hermanos Marchent fue Tres hombres buenos
Curva
 
Mensajes: 197
Registrado: Sab Ene 28, 2012 10:56 am

Notapor Curva » Vie Abr 13, 2012 9:47 pm

http://www.euskalnet.net/bitorenbilbao/ ... iga/13.htm

He encontrado la destitución de Alfonso Aparicio como entrenador del Rayo Vallecano (el que se dice que fue entrenador de Aldo Sambrell en Vallekas). No aparece ningún Sánchez en la alineación rayista (Bilbao, Barragán, José Luís, Carrillo, Espejín, Cobo, Bustillo, Magán, Galacho, Boni y Joseíto.)

Cronica del Diario Alcazar 12 de Diciembre de 1960

NUEVA DERROTA DEL RAYO EN VALLECAS, ESTA VEZ FRENTE AL CEUTA


La nueva derrota sufrida ayer por el Rayo en su campo de Vallecas frente al Atlético de Ceuta, demuestra suficientemente que el buen entrenador que es Alfonso Aparicio no tenía en absoluto la culpa de la mala marcha del entusiasta equipo vallecano durante la Liga actual. Aparicio dimitió o fue obligado a dimitir - que es difícil llegar a saber lo que ocurre en el seno de un club cuando un entrenador toma "las de Villadiego" - , y el rayo, desgraciadamente, sigue sin carburar. El triunfo del Ceuta, equipo que jugó admirablemente, y que mereció la victoria por su gran superioridad física, técnica y moral, coloca a los rayistas en una peligrosísima posición en la tabla del Grupo Sur de Segunda División. Difícil será ya , aunque faltan aún muchos encuentros para finalizar el torneo, que el Rayo consiga recuperarse hasta el punto de ascender puestos en la clasificación y terminar el campeonato en la zona tranquila.
Imagen
Imagen
Imagen

Por cierto, curiosisimas fotos con el Rayo vistiendo calzón ¿negro? y preciosa foto la primera con los edificios que todavía hoy lucen en el "fondo sin fondo".
Curva
 
Mensajes: 197
Registrado: Sab Ene 28, 2012 10:56 am

Notapor Vk_noroeste » Sab Abr 14, 2012 12:21 am

Curva escribió:
Por cierto, curiosisimas fotos con el Rayo vistiendo calzón ¿negro? y preciosa foto la primera con los edificios que todavía hoy lucen en el "fondo sin fondo".

Pues sí, curioso si es.

Muy buenos aportes.
Imagen
Vk_noroeste
 
Mensajes: 1117
Registrado: Lun Dic 08, 2008 4:33 pm

Notapor rayo1924 » Sab Abr 14, 2012 1:02 pm

Lo aclaro:

Alfredo Sanchez Brell. sólo disputó 2 partidos de liga con el Rayo Vallecano. Ambos fueron en Segunda División Grupo 2 en la Temporada 1959-60. Estos partidos fueron:

03/04/1960 Recreativo de Huelva 2 Rayo Vallecano 1
0-1 62' PEÑALVA
1-1 68' CORTAZAR
2-1 75' RODRIGUEZ

Alineación del Rayo: SAN ROMAN, BARRAGAN, JOSE LUIS, RODRIGUEZ, SANCHEZ BRELL, COBO, BUSTILLO, RIBES, HOLLAUS, NINO, PEÑALVA

10/04/1960 Rayo Vallecano 4 Real Murcia 2
0-1 14' AMARO
0-2 32' AMARO
1-2 72' COBO
2-2 77' HOLLAUS
3-2 86' RIBES
4-2 90' COBO

Alineación del Rayo: SAN ROMAN, BARRAGAN, JOSE LUIS, RODRIGUEZ, BUENDIA, COBO, BUSTILLO, RIBES, HOLLAUS, SANCHEZ BRELL, NINO

En este partido fue expulsado Sanchez Brell, imponiéndole el Comite de Competición una sanción de 4 encuentros como puede observarse en la reseña de ABC: http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.e ... 5/051.html

Respecto a cuando vino a jugar a España, lo que se señala de que vino en el 59 a la muerte de su padre y jugó con el Alcoyano en Segunda División es FALSO. Al Alcoyano militó en Segunda División en la Temporada 1957-58 (descendiendo a Tercera) y no volvió a jugar en Segunda División hasta la temporada 1967-68.

Respecto a cuando vino al Rayo, no he encontrado información. Solo puede afirmarse que militó en el Rayo la temporada 1959-60 (en las siguientes tampoco aparece reseñado)
FRASE DEL AÑO: ERES CASI TAN INUTIL COMO EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DEL RAYO
rayo1924
 
Mensajes: 1291
Registrado: Sab Sep 09, 2006 8:55 pm

Notapor Curva » Sab Abr 14, 2012 2:45 pm

rayo1924 eres todo un máquina.
Curva
 
Mensajes: 197
Registrado: Sab Ene 28, 2012 10:56 am

Notapor Manu PD » Mié Abr 25, 2012 5:45 pm

Impresionante historia la de este hombre. La rehostia sería encontrar una foto de "el malo" con la franjirroja.

Podría ser todo un icono del rayismo y de Vallekas que aumentaría significativamente la leyenda "canalla" de nuestro barrio y equipo.

PD: el Bustillo que mencionas en la segunda alineación fue vecino de mi padre, vivía en una corrala de Alonso Cano. Creo que pertenecía al Atlético y -como Rivilla u otros- lo cedieron al Rayo.
Manu PD
 
Mensajes: 8126
Registrado: Lun Mar 23, 2009 12:52 pm
Ubicación: Vallekas, Paseo Marítimo


Re: Alfredo Sánchez Brell...¿O Aldo Sambrell?

Notapor stefonta » Jue May 02, 2019 12:48 am

[tweet]https://twitter.com/ADRV_IFC/status/1085870762932588544[/tweet]
https://rayovallecanoitalianfanclub.wordpress.com/2019/01/17/una-stella-degli-western-nel-rayo/
Avatar de Usuario
stefonta
 
Mensajes: 3279
Registrado: Jue Ago 08, 2013 7:26 am
Ubicación: Genova, Italia


Volver a Historia rayista

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron