Fotografías del equipo años 70

Un poco de nuestra historia, más allá de la que viene en los libros. Comparte las anécdotas con nosotros.

Moderadores: DAVID CIRCO, Maga, GELO, OsKar

Fotografías del equipo años 70

Notapor Frana » Dom Abr 15, 2012 5:37 pm

Rayo Vallecano-Betis Liga 1970

Imagen

13 de Diciembre de 1970 en Vallecas Rayo Vallecano 0 Betis 1; jornada 15 del Campeonato de Liga de Segunda División.

En un partido disputado un domingo por la mañana y con una espesísima niebla el Betis se impuso 0-1 en terreno vallecano, con un gol de González en el minuto 70. Con este resultado el Betis se aupaba a la primera posición de la tabla.

En la imagen el guardameta bético Campos despeja de puños ante el delantero rayista Benito y el defensa bético Frigols.

Imagen
Avatar de Usuario
Frana
 
Mensajes: 68
Registrado: Vie Dic 04, 2009 5:34 pm

Notapor Frana » Dom Abr 15, 2012 6:28 pm

Rayo - Real Madrid 1977
"El primer Rayo-Madrid en 1977 fue en horario matinal. Llenazo y ambientazo por ver por fin al Madrid en la barriada. Vistió el Madrid de azul, con aquellas camisetas de algodón anteriores a que los patrocinadores llegaran a Chamartín. El Rayo vestía ya con Adidas, con una camiseta sin escudo, extraña moda de entonces en las equipaciones de las grandes casas comerciales. Este domingo estrenarán indumentaria. Al descanso los locales ganaban con un gol de Francisco. Pero Pirri remontó con dos dianas. En el tramo final, el Rayo le dio la vuelta al marcador con una alegría inenarrable en las gradas.
Aquella primera alineación que derrotó al Madrid la formaron Alcázar; Anero, Tanco, Uceda, Nieto, Fermín, Francisco, Landáburu, Rial, Salazar (González) y Alvarito.
Imagen

Rayo - Valencia 1977
Diarte vs Uceda
Imagen

Rayo - Salamanca
Principios de los 70
Imagen

Rayo - Salamanca 73/74
"Con el Estadio de Vallecas en construcción, éste partido se jugó en el demolido estadio de Vallehermoso, con mucha afición salmantina. "
Imagen

Rayo - Salamanca 77/78
"El delantero Oscar Raul Gonzalez, que ese año marcó 13 goles para el Rayo y el año siguiente se marchó al [EM3], remata ante Jorge D´Alessandro, en el 3-3 de la temporada 77-78"
Imagen

Rayo - Salamanca 78/79

Imagen
"D´Alessandro detiene un balón frente al delantero Santiago Pozo."
Imagen

Rayo - Salamanca 79/80
"Balón que se le escapa a D´Alessandro, delante de Pedraza y Corominas, en la victoria por 1-2"
Imagen

1971
Campo del San Andrés según la foto
Imagen


[b]Rayo-San Andres:0-0 (15-2-70)

Imagen

Barça-Rayo Vallecano 1979[/b]

Imagen

1979
Imagen

1972
Imagen

1978/1979
Imagen

1976/1977
Imagen

1977/1978
Imagen

1975/1976
Imagen

Rayo - Sporting 1979
El histórico gol de Quini frente al Rayo propició la primera de las tres victorias gijonesas en Vallecas.
«Todos prestan igual, pero el mejor gol que marqué en mi carrera fue el de volea en Vallecas. Y eso que a mí me gustan más los de cabeza». Enrique Castro, Quini, dejaba claro hace unos meses que aquel tanto ante el Rayo se que quedó grabado en la historia rojiblanca por algo. En aquella mañana dominical de octubre de 1979, el Brujo sacó petróleo de un centro de Mesa al segundo palo. El envío iba tan pasado que pocos confiaban en que tuviera tan bello final. El acrobático remate del sportinguista, casi pisando la línea de fondo, se convirtió en uno de los dos tantos que firmó aquel día para que el Sporting se llevara, por 1-2, su primer triunfo en Vallecas.
Quini abrió el camino para que el Sporting encontrara la senda de la victoria en terreno rayista.
Imagen

1977/1978
Imagen

Imagen


Perdonar el desorden pero las voy colocando según me las voy encontrando.

Un saludo
Avatar de Usuario
Frana
 
Mensajes: 68
Registrado: Vie Dic 04, 2009 5:34 pm

Notapor Frana » Dom Abr 15, 2012 6:30 pm

Granada 2 Rayo Vallecano 0
28 de noviembre de 1976
Imagen

Estadio Los Cármenes, algo más de tres cuartos de entrada, quince mil espectadores en tarde soleada y de buena temperatura. Partido correspondiente a la jornada trece del Campeonato de Liga de Segunda División, 1976-77

Granada CF: Izcoa; Casuco, Édison, Grande, Gerardo; Oruezábal, Benítez, Santi (Orihuela 90'); Lorenzo, Dueñas y Parits (Quiles 22')

Rayo Vallecano: Alcázar, Anero, Uceda, Fuster, Tanco, Guzmán (Iglesias 54'), Alvarito, González, Rial, Felines y Francisco

Goles: 1-0, min 32, Quiles; 2-0, min 43, Quiles

Árbitro: Urío Velázquez, guipuzcoano. Mostró tarjetas amarillas a los locales Oruezábal, Benítez y Grande, y al rayista Anero. Desastrosa actuación con continuos errores. Al filo del descanso fue alcanzado en la espalda por una naranja lanzada por una mano anónima desde la preferencia del marcador

El descenso de pocos meses atrás no había alterado demasiado las cosas en el seno del Granada CF ni había hecho cundir excesivamente el nerviosismo. El presidente era el mismo y la plantilla con la que echar a andar en la 76-77 prácticamente la conformaban los mismos jugadores de Primera. El único cambio significativo era el del nuevo míster, el uruguayo Héctor Núñez. Todo estaba preparado para que el paso por el segundo nivel del fútbol fuera lo más corto posible.

Pero en cuanto echó a rodar el balón la realidad se mostró muy alejada de lo que estaba previsto y en sólo un mes ocupaba nuestro equipo el farolillo rojo, lo que traía la dimisión del presidente Cándido Gómez, incapaz de soportar las broncas de una hinchada a la que le costaba asumir el papel de colista de Segunda después de haber vivido ocho temporadas consecutivas entre los grandes, una hinchada por otra parte cada vez menos numerosa.

Cuando nos visitaba el Rayo Vallecano, equipo de la zona alta de la tabla, el sillón presidencial acababa de estrenar nuevo inquilino, Salvador Muñoz, que irrumpía con fuerza tras haberse retirado el otro candidato, Ángel Fernández Oliveros, y que como primera medida ponía al día a unos futbolistas a los que se adeudaban varias mensualidades. Se puede hablar de que cuando noviembre de 1976 terminaba, estaba simultáneamente empezando una nueva era en la historia del Granada CF, pero lo que ni el más agorero de los granadinistas podía sospechar es que esa nueva era iba a ser la peor de todas las vividas hasta entonces, y que iba a durar la friolera de treinta y cinco años.

De salida el Granada se topó con un Rayo atrincherado atrás que apenas dejaba resquicios, situación que duró lo que tardó el Granada en marcar. Antes del ecuador de la primera parte Parits tenía que retirarse al sufrir un tirón muscular y su puesto lo ocupaba Quiles, jugador que iba a resultar providencial pues fue el autor de los dos goles de la tarde, el primero al aprovechar el gran fallo del rayista Rial, que quiso ceder a su portero sin apercibirse de que por allí andaba el granadinista, que no desaprovechó el regalo y puso el 1-0 de remate a placer. Poco antes del descanso llegaba el 2-0, obra también de Quiles, de remate cruzado desde la frontal en pared con Lorenzo.

Pero el gran –el triste- protagonista del partido fue el árbitro Urío Velázquez, con sus continuos errores y mostrándose excesivamente meticuloso y anticasero, sobre todo en lo que respecta a su desigual criterio para la distribución de tarjetas de amonestación. La grada, progresivamente caliente ante lo que entendía doble rasero para enjuiciar la labor de unos y otros, acabó por llegar a la exasperación y gran parte del partido transcurrió entre lanzamientos de objetos al terreno y entre abucheos al trencilla, que recibió en su espalda el impacto de una naranja lanzada desde la grada de la preferencia del marcador. Si antes se había mostrado remiso a querer saber nada de lo que ocurría en las áreas, a partir de ese momento ya ni se acercaba, por lo que a poco del final ignoró un claro penalti por mano de un rayista. Al finalizar el partido numerosos hinchas lo esperaban a la puerta de vestuarios, no para felicitarlo precisamente, por lo que tuvo que abandonar el estadio en un Jeep de la Policía Armada.

Que sepamos, el naranjazo a Urío sólo trajo como consecuencia la imposición de una multa al club y el apercibimiento de cierre de Los Cármenes. Pero lo importante fue que con esta victoria consiguió el Granada abandonar el último puesto de la clasificación y tranquilizar algo los nervios. Lo malo fue que enseguida se volvió a las andadas, y las derrotas en Puertollano y en casa ante el Huelva trajeron de nuevo el farolillo rojo y con él la destitución de Héctor Núñez, sustituido durante tres partidos por el técnico del filial, Errazquin, hasta la llegada de Vavá, quien pudo no sin esfuerzos y tras no pocos reveses frenar la que parecía imparable caída hacia un nuevo descenso.
Avatar de Usuario
Frana
 
Mensajes: 68
Registrado: Vie Dic 04, 2009 5:34 pm

Notapor Frana » Dom Abr 15, 2012 6:38 pm

Rayo de la temp. 74-75
Andres,Galan,Uceda,Jose Maria,Antonio,Trasante,Felines,Guzman,
Artero,Bordons y Potele.

Imagen
Avatar de Usuario
Frana
 
Mensajes: 68
Registrado: Vie Dic 04, 2009 5:34 pm

Notapor Frana » Dom Abr 15, 2012 6:56 pm

73/74

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Frana
 
Mensajes: 68
Registrado: Vie Dic 04, 2009 5:34 pm

Notapor Frana » Dom Abr 15, 2012 7:02 pm

1978
Imagen
Avatar de Usuario
Frana
 
Mensajes: 68
Registrado: Vie Dic 04, 2009 5:34 pm

Notapor Frana » Dom Abr 15, 2012 8:11 pm

6 junio 1971. 2ª división
Un tanto de Beci al Rayo Vallecano dio el ascenso al Dépor en la última jornada.
Imagen

Rayo - Betis 78
Imagen

16-12-73 Caszely dispara a puerta en el partido Rayo Vallecano - Levante UD (0-4) jugado en el Estadio Vallehermoso de Madrid. "El Chino" conseguiría los cuatro goles del conjunto granota

Imagen
Avatar de Usuario
Frana
 
Mensajes: 68
Registrado: Vie Dic 04, 2009 5:34 pm

Notapor raulvallekas » Mié Abr 18, 2012 10:23 am

1970/71

Imagen

Curta formado en el Girona,Rosello y Nieto Formados en el Barcelona
Última edición por raulvallekas el Mié Abr 18, 2012 10:02 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
raulvallekas
 
Mensajes: 10996
Registrado: Lun Sep 11, 2006 11:54 pm
Ubicación: Donde me da la gana

Notapor raulvallekas » Mié Abr 18, 2012 9:47 pm

Avatar de Usuario
raulvallekas
 
Mensajes: 10996
Registrado: Lun Sep 11, 2006 11:54 pm
Ubicación: Donde me da la gana

Notapor raulvallekas » Jue Abr 19, 2012 9:37 pm

Imagen

05/11/1972

ESTADIO VALLEHERMOSO

RAYO VALLECANO 3 SABADELL 0

RAYO VALLECANO: Parreño (3); Araez (3,,. Hernandez (3), Nieto (3); Curta (4), Bordons (4); Illán (2), Emilio (2), Chapela (3), Artero (1) y Benito (1). -En el segundo tiempo salió Guri (3) sustituyendo a Artero y en el minuto 74 Potele (3) a Benito.

SABADELL: Martínez (3); Franch (1). Felip’ (4’), Ferras (1); Montesinos (1), Vilar (1); García Soriano (‘2),Marcelino (1); Flores (1), ZaIdua (2) y Cristo (4). Palau (3) y Herrera (2) sustituyeron a Flores’ y Montesinos en los minutos 61 y 74

Goles: 1-0 Chapela (m8) 2-0 Benito (m44) 3-0 Illan (89)
Avatar de Usuario
raulvallekas
 
Mensajes: 10996
Registrado: Lun Sep 11, 2006 11:54 pm
Ubicación: Donde me da la gana

Notapor Iñaki » Vie Abr 20, 2012 9:46 am

Frana, vaya crack de avatar... :D
Imagen
Avatar de Usuario
Iñaki
 
Mensajes: 1514
Registrado: Mar May 27, 2008 3:57 pm
Ubicación: Vallekas

Notapor Joakin » Lun May 14, 2012 11:18 pm

Es impresionante ver en todas las fotos el estadio de Vallecas lleno.
Avatar de Usuario
Joakin
 
Mensajes: 8648
Registrado: Mar Sep 12, 2006 6:14 pm
Ubicación: Hau Vallecas da!

Notapor Curva » Mié May 16, 2012 11:08 am

Barça 9-0 Rayo Vallecano
Imagen
Curva
 
Mensajes: 197
Registrado: Sab Ene 28, 2012 10:56 am

Notapor Curva » Mié May 16, 2012 12:58 pm

70/71
Imagen
Curva
 
Mensajes: 197
Registrado: Sab Ene 28, 2012 10:56 am

Notapor Curva » Mié May 16, 2012 10:41 pm

Palín González
Imagen
Curva
 
Mensajes: 197
Registrado: Sab Ene 28, 2012 10:56 am

Siguiente

Volver a Historia rayista

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado