La historia de la Camiseta del Rayo (desmitificando)

Un poco de nuestra historia, más allá de la que viene en los libros. Comparte las anécdotas con nosotros.

Moderadores: DAVID CIRCO, Maga, GELO, OsKar

La historia de la Camiseta del Rayo (desmitificando)

Notapor rayo1924 » Mié Ene 08, 2014 2:59 pm

Hechos comprobados en las fotos de la Hemeroteca:

1.- Hasta el fin de la temporada 1948-49, de acuerdo con las fotos publicadas con anterioridad, el uniforme del Rayo era Camiseta y pantalon blancos y medias negras
2.- En las temporadas 1949-50 (primera temporada en Tercera División y con acuerdo de filialidad con el Atletico de Madrid) y 1950-51 (de nuevo en Tercera División y SIN acuerdo de filialidad) se cambio a camiseta blanca con franja diagonal roja, pantalon blanco y medias con rayas horizontales rojas y blancas
3.- En la Temporada 1951-52 se volvio a la uniformidad original (Camiseta y pantalón blancos) pero manteniendo las medias con rayas horizontales rojas y blancas en vez de las primitivas negras. Y todo ello a pesar de la gira de River por Europa (Diciembre de 1951)
4.- En la temporada 1951-52 se adopto definitivamente el uniforme actual (Camiseta blanca con franja diagonal roja, pantalon blanco y medias con rayas horizontales blancas y rojas) que no ha cambiado en el tiempo salvo las medias (unas veces blancas totales, otras blancas con vuelta roja .....). No obstante los partidos del Campeonato de Aficionados (disputados por la gran mayoria de los jugadores de Tercera División salvo uno o dos profesionales por temporada) se siguieron disputando durante algunos años con la camiseta original blanca.

Lo que Fernando Puente escribió en su momento sobre la historia de la camiseta es lo siguiente (Pongo el enlace de Rayo Herald http://www.rayoherald.com/816-una-camis ... ment-78200):

"Quien quiera decir que la camiseta del Rayo Vallecano es blanca y roja por el Atlético de Madrid sin contar mas detalles, está omitiendo parte de la historia. También la está contando parcialmente y mal quien dice que la Agrupación Deportiva Rayo Vallecano cambió su camiseta de blanca a franjirroja por una donación de camisetas que hizo el Club Atlético River Plate a la directiva del club madrileño en el año 1952.
Después de recopilar información bibliográfica de Buenos Aires y de Vallecas, e inclusive con nota en grabación televisiva del historiador Don Ignacio Sánchez Nieto que poseo aquí en Buenos Aires, puedo afirmar que la verdadera historia del cambio de colores en la camiseta del Rayo es una combinación de ambas historias más otros detalles que paso a contar.
El Rayo Vallecano fue fundado en 1924 –como todos ustedes saben- y su indumentaria fue blanca desde la camiseta hasta las medias. En 1948, en oportunidad de un ascenso (creo que a 3ª Regional ===>>> Es Tercera División) los dirigentes necesitaban fondos para poder sostenerse en esa categoría. Fue así que entablaron conversaciones con directivos del Atlético de Madrid.
En algunas publicaciones figura que el Rayo fue filial del Atlético a consecuencia del resultado de esas negociaciones, pero están en un error. Lo que se firmó fue un “Acuerdo de Ayuda Mutua” donde el Atlético cedió algunos jugadores, mientras que el Rayo debía dejar de vestirse todo de blanco como el Real Madrid y debía añadir algo rojo a su camiseta.
"

El 2 de Julio de 1949 en su pagina 3, el Diario Marca publica un articulo con el titulo "El Rayo filial del Atletico de Madrid. Las instalaciones deportivas seran utilizadas por los rojiblancos". No se trataba de un acuerdo entre un club matriz y su filial como hoy lo conocemos sino que los grandes equipos mantenian una serie de contactos con otros de inferiores categorias para asegurarse las posibles figuras del futuro a cambio de cederles jugadores para su plantilla. En nuestro caso concreto el Atletico de Madrid nos cedió jugadores a cambio la opcion prioritaria de los jugadores que le interesaran y de la utilización de las instalaciones deportivas del campo del Rayo (anteriormente denominado Rodival) para sus categorias inferiores y sus distintas secciones deportivas. El 7 de Julio de 1949 Marca amplia su informacion en la pagina 4, en el que el Presidente Miguel Rodriguez Alzola da cuenta del acuerdo y de la petición a la Federación para que el Rayo actuara en Tercera Division (supongo que el Atleti influiria). Cita que el campo del Rayo tiene 20 mil metros cuadrados y que en ellos el Atleti podria disputar sus encuentros de hockey, baloncesto y pelota base. El acuerdo de ayuda solo tuvo efectividad para la temporada 1949-50

Habla tambien de la celebracion de las bodas de plata ..... pero en ningun caso habla de la obligacion de añadir algo rojo a la camiseta del Rayo. Desgraciadamente en las cronicas de la temporada 49-50 el diario Marca no publica ninguna foto de algun partido del Rayo como para que supieramos si cambio a la camiseta franjirroja ..... pero en la temporada siguiente, concretamente en el Diario Marca del 16/09/50 aparece una foto de Verde jugador del Rayo en la temporada anterior con la camiseta franjirroja y con un pie de pagina "Verde, el buen defensa del Rayo en la pasada temporada, debutara con el Granada en su dificil encuentro con el Cordoba". Quiere decirse que el Rayo jugó en la temporada 1949-50 con la camisola franjirroja ............ pero NO puede afirmarse que fuera debido a acuerdo con el Atletico de Madrid porque .....

... En la temporada siguiente 1950-51 ya no existía acuerdo de filialidad con el Atletico de Madrid y sin embargo el Rayo siguió vistiendo la camisola franjirroja como pueden atestiguar las fotos del diario Marca del 18/09/50 (contra el Avila), del 25/09/1950 (contra el Toledo), del 09/10/50 (contra el Guadalajara) o del 23/10/50 (contra el Emeritense) por poner el ejemplo de los primeros partidos en Vallecas. Tal vez pudiera pensarse que el Rayo eligio definitivamente dicha equipación ....... pero no

.... Porque en la temporada 1951-52 el Rayo volvió a sus colores iniciales de camisola y pantalon blancos, aunque con una variación. Las medias se mantuvieron las de las 2 temporadas anteriores (blancas y rojas a rayas horizontales) ..... y mantuvo dicha equipación hasta el final de la temporada 1951-52 (River estuvo de gira por España en diciembre de 1951)

..... Y volvió a adoptar, ya definitivamente, la camisola franjirroja en la temporada 1952-53, desde el primer partido contra el Cuatro Caminos en el Estadio de Vallecas como atestigua la foto de Marca del 15/09/52 (curiosamente esa temporada el Rayo tenia firmado acuerdo de ayuda mutua con la Agrupacion Deportiva Plus Ultra (uniforme azul)

Por todo las dudas respecto a la posible implicación del Atleti en la franja diagonal parecen mas que evidentes. ¿¿¿Si el Atleti fue el responsable del cambio, como es que no se eliminó en la temporada siguiente sino que fue un año despues del fin del acuerdo con el Atleti???. ¿¿¿Tuvo sentido el establecer una camisola franjirroja por el acuerdo con el Atleti, volver al originario color blanco total, y despues volver a la camisola franjirroja 1 año despues no mediando otro acuerdo con el Atleti???

En mi opinión, teniendo en cuenta que en esa epoca la rivalidad entre Madrid y Atleti era deportiva (incluso el uno jugo en el campo del otro y viceversa cuando se efectuaban obras en su campo propio), no creo que el Atleti impusiera el que el Rayo llevara "algo rojo" en su uniforme. Tal vez, insinuara que se hiciera una distinción con los colores del Madrid. Hay que tener en cuenta que las directivas del Atleti y del Rayo eran distintas y cada cual tomaba sus decisiones independientes (no como el Madrid y el Castilla o el Atleti y el Atletico Madrileño). Por ello, para evitar costes innecesarios, debia adoptar una solución barata. Si a ello unimos la fama en aquella epoca de la delantera de River conocida como la Máquina (Muñoz, Moreno, Pedernera, Lambruna y Lostau) y que segun se dice inicialmente la franja roja de River se unió a la camiseta blanca mediante corchetes (mas barato imposible) es posible que la Directiva del Rayo pensara en agradar al Atleti cosiendo la franja roja a la camiseta original blanca. Y asi la mantuvieron un año mas despues del cese de la filialidad con el Atleti, hasta que algunos directivos quisieran rescatar el uniforme original ..... pero al coindicir la visita de River a Madrid en diciembre de ese año, ser recibidos por los directivos rioplatenses y recibir su regalo, volvieran a cambiar, ya definitivamente a la casaca con la franja roja.

En mi opinión nuestra franja es mas una admiración a River que una imposición del Atleti


"En esa época, en Europa las camisetas eran lisas o rayadas. No había vestigios de camisetas atravesadas por una franja o banda. Por otra parte, el equipo argentino River Plate -fundado el 25 de mayo de 1901- tuvo la camiseta con la banda roja desde sus inicios, cuando a sus camisetas blancas le añadieron unas cintas rojas que fueron “extraídas” de un carro que participaba de un carnaval en Buenos Aires.
River Plate gozaba de un prestigio en Europa por la calidad de sus jugadores que eran mostrados en partidos internacionales contra el Real Madrid, Manchester United, Torino y otros equipos en sus giras por el primer mundo.
La admiración por River Plate llevó a los directivos del Rayo de esa época a copiar su camiseta, siendo que también estaban cumpliendo con lo pautado con el Atlético de Madrid añadiendo algo rojo a la camiseta blanca que usaron desde 1924 hasta 1948.
El acuerdo de ayuda mutua con el Atlético duró sólo un año y al deshacerse el acuerdo, el Rayo podría haber determinado volver a su camiseta blanca original. Sin embargo, conservó la franja roja cruzando el alma, que identifica tanto al Rayito como a River Plate en una pasión sin fronteras y sin distancias.
Como prueba de la fascinación que los directivos rayistas tenían por River Plate en los finales de la década del 40 e inicios de la del 50, (año 1953, año en el que recala Di Stéfano en el Real =======>> ERROR, la fecha es diciembre de 1951 y no tiene nada que ver con la llegada de Di Stefano al Madrid que es muy posterior) en oportunidad que River fue a jugar un partido con el Real Madrid al Santiago Bernabeu, dichos directivos se acercaron a la delegación argentina obsequiándoles una foto del plantel rayista autografiada por los jugadores.
"

Ya hemos visto que el Rayo vestia con camiseta blanca en el momento de la gira de River por Europa, realizada entre diciembre de 1951 y febrero de 1952. Mas en concreto River aterrizó en Madrid el 16/12/1951 y se desplazaron en tren al dia siguiente para jugar contra el Atletico de Bilbao. Regresaron en tren a Madrid el 22/12/51 para disputar 2 encuentros uno en Chamartin el dia 23 contra el Real Madrid y otro el dia 25 en el Metropolitano contra el Atletico de Madrid. No tengo constancia de la fecha de salida pero el siguiente encuentro lo disputaron en Napoles el 3/1/52. Pudo entrenar River en esas fechas en el campo del Rayo por la generosidad de nuestros directivos?? Pudo, pero no tengo constancia

"Los directivos riverplatenses prometieron a sus pares rayistas proveerles de un juego de camisetas y pantalones. Mas allá de la fama que tenemos los argentinos en España, esta vez los directivos argentinos se portaron bien y cumplieron mandando dos juegos de camisetas y pantalones.
En el 2000, cuando yo descubro al Rayo y me pongo a investigar, en el libro oficial de River Plate “El campeón del siglo” destaca esa donación, y en la grabación que tengo de Don Ignacio Nieto, manifiesta que la moda en Argentina era distinta a la europea y por lo tanto, las equipaciones enviadas les quedaban muy ceñidas al cuerpo a los jugadores rayistas, pareciendo embutidos.
Aún así, llegaron a jugar dos partidos oficiales con esas camisetas, hasta que luego optaron por dejarlas para las plantillas mas jóvenes, lo que supongo sería la cantera.

Opinión
Sin embargo, mi opinión ahora sí subjetiva, es que si el Rayo añadió algo rojo a su camiseta por obligación de un acuerdo o convenio con el Atlético, al finalizar el mismo bien podría haber vuelto a sus colores originales, o sea, al blanco.
Si no lo hizo y aparte, luego, unos años después, se da toda esa historia de la entrega de la foto a los directivos de River, la donación y aparte que en Europa sólo se veían camisetas lisas y rayadas, me parece que tiene bastante sustento histórico que el modelo de la camiseta de River fue tenido en cuenta por los directivos rayistas para hacer la propia y conservarla aún después de desaparecida la obligación con el Atlético.
"

Es cierto que River remitió juegos de camisetas al Rayo?? No tengo constancia alguna. En ningun sitio he localizado esa información, lo cual me resulta chocante pues dada la fama del conjunto argentino, ese gesto de generosidad deberia haber quedado plasmado en alguna noticia (curiosamente existe constancia de la entrega de equipaciones del Rayo Vallecano al Atletico de Zamora, cuando este se dirigio a solicitar ayuda al Real Madrid, Atletico de Madrid ..... y solo nosotros le respondimos adecuadamente)

No obstante hay algo que no cuadra. Recordando la historia, en los principios de los 50 la población española estaba absolutamente desnutrida. Solamente recordar el gran recibimiento en Madrid al General Peron por el envio de alimentos argentinos a España, En esas circunstancias, es logico pensar que los jugadores argentinos tuvieran una altura y grosor mayor que los jugadores españoles por lo que las tallas de camisetas de los jugadores de River fueran mayores a la de los jugadores del Rayo. Por tanto, salvo que fueran camisetas de las categorias inferiores no debieran haber supuesto un problema para los jugadores del Rayo.

Lo que si esta comprobado es que el Rayo siguio disputando sus encuentros oficiales con la camiseta blanca (sin franja) como lo atestiguan las fotos en el diario Marca de los dias 24/3/52 y 28/4/52 por poner unos ejemplos ligueros ó posteriormente las fotos del 16/6/52 y 23/6/52 del mismo diario con motivo del Torneo denominado Bodas de Oro del Real Madrid

Es decir, NO SE UTILIZARON PARA JUGAR PARTIDOS OFICIALES EN LA TEMPORADA 1951-52


"La historia de las camisetas según los libros
La similitud entre las camisetas de River y del Rayo Vallecano de España no es casual. Los viejos habitantes de Vallecas recuerdan muy bien la historia: en 1953 el plantel de River se fue de gira por España (NOTA: LA GIRA NO FUE EN 1953 SINO EN 1951/52) y, cuando estaba en Madrid, se enteró de la difícil situación que atravesaba la Asociación Deportiva El Rayo.
Así fue como los dirigentes y los jugadores decidieron regalarle a ese club un juego de camisetas, pantalones, medias y zapatos de fútbol. Los dirigentes de El Rayo, en reconocimiento al gesto de River, adoptaron definitivamente los colores blanco con la franja roja cruzando el pecho.
(*) Texto íntegro vertido en el Anecdotario del libro “El Campeón del Siglo” – Temas Grupo Editorial – 1997
"

Reitero mi opinión que la franja roja es probable que sea un reconocimiento a la fama de River, incluso antes de que realizaran la gira por España, y posteriormente por su victoria en Manchester frente al United ..... y por ser una solución muy barata. Desconozco la situación industrial en España despues de la guerra y supongo que no seria muy boyante, y es bastante probable que el coste de fabricación de camisetas que no fueran lisas se dispararia (recuerdo haber leido en algun lado que la camisola del Athletic es debida a que compraron las camisetas del Southampton, de igual color). Las camisetas se adquiririan igualmente blancas y tan solo se las coseria la franja (recuerdo que en mi primera camiseta del Rayo, alla por los 60, la franja estaba cosida a una camiseta blanca). El coste de fabricacion seria muy barato y no afectaria a la precaria economia rayista. Basta con ver la camiseta de River de la epoca con la primera rayista franjiroja para darse cuenta que la rayista es mucho mas estrecha que aquella. Podemos decir que fue una copia original

En todo caso seguiremos investigando .... y lo que se encuentre aparecera aqui

P.D.: Cuando habra una directiva rayista que actualize la historia en la web oficial y que no aparezcan las tonterias que aparecen????
Última edición por rayo1924 el Mar Ene 21, 2014 1:00 am, editado 3 veces en total
FRASE DEL AÑO: ERES CASI TAN INUTIL COMO EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DEL RAYO
rayo1924
 
Mensajes: 1291
Registrado: Sab Sep 09, 2006 8:55 pm

Re: La historia de la Camiseta del Rayo (desmitificando)

Notapor Buenos Aires - Argentina » Mié Ene 15, 2014 6:48 pm

Desde ya celebro la búsqueda de la real historia sea quien fuere que tenga la verdad, o que entre todos la descubramos.
Mi mas entusiasta y cariñoso abrazo a Enrique, un verdadero señor al que respeto por su interés por el Rayo.
Aporto lo siguiente que es verdad:
cuando en octubre del 2001 hicimos la inauguración de la Peña del Rayo Vallecano "Riverplatense Argentina", Tele K nos envió una serie de videos para pasar en la fiesta, entre ellos con imágenes de Vallecas (que yo hasta ese momento no conocía).
Hubo saludos del hijo de Ruiz Mateos y un video especial donde Don Ignacio Nieto Sanchez (tomado como el historiador del Rayo en esos momentos), contaba lo del acercamiento entre directivos del Rayo y River; y fue él el que dijo que se le hizo entrega de indumentaria deportiva de parte de River al Rayo, y que la moda era diferente en América y Europa por esos años, (se ve que aquí en Bs As, se usarían mas ajustadas al cuerpo) por lo cual, los jugadores del Rayo la usaron en dos partidos y las cedieron a las divisiones inferiores. Y él hace mención en ese video, que los jugadores parecían "como embutidos".
Yo no se si puedo aportar el video porque en mi casa de soltero (donde vivía mi madre) nos entraron a ocupar la casa por unos dias y aparte de vaciarme el comedor, se me han llevado un montón de recuerdos, de videos, juguetes que conservaba de cuando era chico y no se si lo tengo o no; pero si es necesario porque no se me cree, intentaría ver si Pablo Branda conserva el video, para pasarlo a DVD, ya que está en video cassette o sino Antonio Luquero puede ser que tenga el video original, aunque se que los videos los había hecho una chica/señora de Tele-k, que tuve el gusto de conocerla en el 2002 pero lamentablemente no recuerdo su nombre.
Les mando un abrazo grande. No escribo por aqui, me meto cada tanto, porque mi vida de actor y productor me lleva muchísimo tiempo, ya que aparte conservo mi trabajo habitual; pero sigo las informaciones a full y lamento muchisimo la situación en la que está el Rayito este año, aunque igual abrigo las esperanzas para que se pueda zafar de bajar.
Abrazo enorme.
Fernando Puente.
Imagen
Avatar de Usuario
Buenos Aires - Argentina
 
Mensajes: 5235
Registrado: Mié Sep 13, 2006 1:43 am
Ubicación: Aguante Rayo y Aupa River!!

Re: La historia de la Camiseta del Rayo (desmitificando)

Notapor Cano » Sab May 25, 2019 8:17 pm

[tweet]https://twitter.com/bukaneros92/status/1132252003428704257[/tweet]
Mi corazón late al ritmo que le marca una franja roja.

En Primera o en Regional.

MI AMOR POR TÍ ES ETERNO. NUNCA SOLO CAMINARÁS!!!!!
Cano
 
Mensajes: 45843
Registrado: Jue Oct 06, 2011 8:26 pm

Re: La historia de la Camiseta del Rayo (desmitificando)

Notapor Chuso » Jue Jul 25, 2019 11:27 am

Buenos Aires - Argentina escribió:Desde ya celebro la búsqueda de la real historia sea quien fuere que tenga la verdad, o que entre todos la descubramos.
Mi mas entusiasta y cariñoso abrazo a Enrique, un verdadero señor al que respeto por su interés por el Rayo.
Aporto lo siguiente que es verdad:
cuando en octubre del 2001 hicimos la inauguración de la Peña del Rayo Vallecano "Riverplatense Argentina", Tele K nos envió una serie de videos para pasar en la fiesta, entre ellos con imágenes de Vallecas (que yo hasta ese momento no conocía).
Hubo saludos del hijo de Ruiz Mateos y un video especial donde Don Ignacio Nieto Sanchez (tomado como el historiador del Rayo en esos momentos), contaba lo del acercamiento entre directivos del Rayo y River; y fue él el que dijo que se le hizo entrega de indumentaria deportiva de parte de River al Rayo, y que la moda era diferente en América y Europa por esos años, (se ve que aquí en Bs As, se usarían mas ajustadas al cuerpo) por lo cual, los jugadores del Rayo la usaron en dos partidos y las cedieron a las divisiones inferiores. Y él hace mención en ese video, que los jugadores parecían "como embutidos".
Yo no se si puedo aportar el video porque en mi casa de soltero (donde vivía mi madre) nos entraron a ocupar la casa por unos dias y aparte de vaciarme el comedor, se me han llevado un montón de recuerdos, de videos, juguetes que conservaba de cuando era chico y no se si lo tengo o no; pero si es necesario porque no se me cree, intentaría ver si Pablo Branda conserva el video, para pasarlo a DVD, ya que está en video cassette o sino Antonio Luquero puede ser que tenga el video original, aunque se que los videos los había hecho una chica/señora de Tele-k, que tuve el gusto de conocerla en el 2002 pero lamentablemente no recuerdo su nombre.
Les mando un abrazo grande. No escribo por aqui, me meto cada tanto, porque mi vida de actor y productor me lleva muchísimo tiempo, ya que aparte conservo mi trabajo habitual; pero sigo las informaciones a full y lamento muchisimo la situación en la que está el Rayito este año, aunque igual abrigo las esperanzas para que se pueda zafar de bajar.
Abrazo enorme.
Fernando Puente.


El nombre correcto era D. Ignacio Nieto Sandoval. Por desgracia falleció hace unos años.
Chuso
 
Mensajes: 178
Registrado: Mié Mar 30, 2011 1:55 pm


Volver a Historia rayista

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado