Maga escribió:Rayo81 escribió:En las 151 ediciones disputadas, ha habido hasta 44 campeones diferentes, ¡44!.
El Arsenal es el que más títulos posee con 14.
En España, 116 ediciones con sólo 14 clubes campeones (31 títulos del FC Barcelona).
Muy sintomático.
Nada que ver, desde luego. Algo de apaño hicieron con lo del partido único, pero queda cojo, los primeras se reservan mientras los demás se van eliminando solos...
Sí, Maga... La verdad es que la Copa es España está muy denostada, empezando por los propios protagonistas, los Clubes... Siempre ha sido como una competición menor, donde se hace jugar a los futbolistas menos habituales, y generando muy poquito interés entre la afición... Y eso que es la competición más antigua de España... Por fortuna, parece que la RFEF se lo está tomando más en serio con las reformas recientes del sistema de competición y que las TV, de momento, parecen responder... Si así fuera, se la podría levantar desde la posición actual y hacerla más prestigiosa.
Un dato: la Copa de España la juegan, con previas y demás, no más de 150 equipos.... En Inglaterra son más de 700 y, aunque los Primeras y Segundas también entran ya avanzada la competición, para cualquier Club y su afición es un auténtico orgullo el poder disputarla y enfrentarse a cualquier equipo que le toque del país... Yo diría que para ellos es el trofeo más importante que existe, por aquello de la tradición y ser el torneo futbolístico más antiguo del mundo.
Incluso yendo mas allá, a veces se ha hablado de comparar Premier League con La Liga, de cual es mejor y bla bla bla.... Pero lo que se ve en Inglaterra, a nivel de cualquier Club de cualquier categoría, es de otro mundo... Por ejemplo, en los años 80 se intentó implantar en España la Copa de la Liga, que duró 2-3 años y fue un fracaso.... Esta Copa funciona en Inglaterra desde los años 60 y, aunque sea el tercer trofeo en importancia, es alucinante cómo se vuelcan en la competición.... Sin ir más lejos, en las semifinales a doble partido de este año, un martes por la noche de Enero, se desplazó el Newcastle a Southampton a jugar el partido de ida... más de 500 kms de ida y otros tantos de vuelta, martes noche de invierno, partido de ida, la tercera competición en importancia... y arrastraron nada menos que a 3.500 seguidores desde Newcastle hasta allí... yo no me lo podía creer al verlo.
Está claro que somos culturas distintas y que aquí prefieres estar en la playa en Agosto antes que meterte con 40 grados a ver un partido a un estadio, pero la afición, o más bien vocación que existe allí yo aquí no la he visto... Por eso, y me estoy desviando, si podemos seguir adaptando el formato de Copa al de FA CUP, haremos una competición muy entretenida, vistosa y rentable para todos. Seguro que valdrá la pena.